MODULO INTRODUCCION TECNOLIGICA



 Actividad 1. 

1. creación de blog sistemasimety2025daniel.blogspot.com



ACTIVIDAD 2.

 LA IA AGILIDAD PRECICION Y CONTROL.

En el dinámico entorno de la fabricación actual, la eficiencia y la agilidad son primordiales. Los métodos tradicionales de planificación y secuenciación, a menudo basados en hojas de cálculo o en la experiencia personal, presentan limitaciones significativas para adaptarse a la complejidad y a los cambios en tiempo real.
 
La Inteligencia Artificial en la secuenciación de necesidades de fabricación emerge como una herramienta disruptiva capaz de optimizar los procesos de producción de una manera que antes era inimaginable.

Este enfoque dinámico permite a la IA considerar simultáneamente múltiples restricciones y factores variables que son difíciles o imposibles de modelar matemáticamente. Puede tener en cuenta los tiempos de cambio de referencia, las limitaciones específicas de cada máquina, las dependencias entre trabajos, y las reglas únicas de tu planta, incluso aquellas con diferentes pesos de importancia


  • Optimización dinámica: La IA ajusta continuamente la secuencia de fabricación en respuesta a los cambios en tiempo real, manteniendo el flujo de producción lo más eficiente posible incluso ante imprevistos.
  • Reducción de tiempos ociosos: Al secuenciar las tareas de manera óptima, asegura que las máquinas y los operarios tengan trabajo preparado, evitando esperas innecesarias.
  • Minimización de cuellos de botella: Identifica y gestiona las restricciones de capacidad de manera inteligente, evitando asignar tareas a máquinas que no pueden realizarlas o sobrecargar puntos críticos.
  • Mayor agilidad: Permite responder rápidamente a nuevos pedidos urgentes o problemas inesperados, recalculando la secuencia de fabricación de forma eficiente y con sorprendente rapidez.
  • Aprendizaje continuo: A través de la retroalimentación de la ejecución real, la IA aprende afinando sus algoritmos y reglas para mejorar con el tiempo.






Enrique Dans

se trata de satélites de órbita baja, cámaras con inteligencia artificial y enjambres de drones está acelerando la detección y el ataque inicial a los focos de los incendios, y cito algunos ejemplos pioneros de uso de este tipo de tecnologías. La inspiración, aparte de mi propia experiencia personal y auténtico trauma como gallego que lleva toda la vida oliendo el humo de los incendios en verano vigilan y cruzan datos de satélite y descargas atmosféricas para señalar, en menos de un minuto, la caída de rayos con mayor potencial para provocar incendios, aunque esos rayos sean una causa relativamente minoritaria de los mismos. Pero obviamente, hablamos de un problema generalizado en una amplia cantidad de territorios, básicamente en todos los que poseen amplias extensiones de bosques: territorios como carolina del norte , por ejemplo, se han convertido en un auténtico polvorín climático donde el uso de los recursos tradicionales resultan claramente insuficientes. En este contexto, aprender de la gestión de otros territorios y compartir experiencias resulta fundamental.


ACTIVIDAD 3.


NOMBRE DEL DISIPOSITIVO

             DESCRIPCION

QUE SEGURIDAD      IMPLEMENTA

ROUTER

APARATO QUE PERMITE DAR SEÑAL DE WIFI EN CIERTA ZONA

SU SEGURIDAD ES QUE NO PUEDEN ADCEDEER FACILMENTE A TU RED

COMPUTADOR

COMPUTADOR QUE SIRVE PARA NAVEGAR POR TODAS LOS SITIOS YA SEA PARA TRABAJO O ESTUDIO

MANTIENE SEGURA TU RED, TU SEGURIDAD DE DATOS Y COFEDENCIALIDAD DE DATOS

IPAD O TABLET

DISPOSITIVOS QUE PERTMITE NAVERGAR POR DIVERSAS REDES

CONTRASEÑA DE SEGURIDAD PARA DEBLOQUEO

SMART TV

DISPOSITIVO PARA VER TELEVISION AL AIRE Y VER CUALQUIER PROGRAMA DE INTERNET

SOLICITA CONTRASEÑA DE SEGURIDAD YA SEA PARA EMPAREJAMIENTO O NECESITA UN PIN




ACTIVIDAD 4.





ACTIVIDAD 5.


ACTIVIDAD 6,










Comentarios

Entradas populares de este blog